
Tarta de zanahoria casera: receta clásica, vegana y sin gluten
El 4 de abril se celebra el Día Internacional de la Zanahoria. En Foodie Alfer no podíamos dejar pasar esta fecha sin rendirle homenaje a uno de los ingredientes más versátiles de la cocina. La zanahoria es dulce, fácil de usar y combina con todo. Por eso, hoy te traemos una receta que siempre triunfa: la tarta de zanahoria casera.
Esta tarta es jugosa, suave y llena de sabor. Además, se prepara con ingredientes sencillos. Si tienes un robot de cocina, lo tendrás aún más fácil. Solo tienes que seguir unos pocos pasos y disfrutarás de un postre delicioso en casa. Y si prefieres una opción sin ingredientes de origen animal, también te damos una versión vegana más abajo.
Receta de tarta de zanahoria

- Ingredientes:
- 400 g de zanahorias
- 120 g de pecanas saladas
- 175 g de azúcar moreno oscuro
- 110 g de azúcar glasé
- 225 g de harina común
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 1 cucharadita de bicarbonato sódico
- 2 cucharaditas de canela molida
- 1 cucharadita de nuez moscada
- 125 ml de aceite vegetal
- 70 g de yogur griego
- 3 huevos
Paso a paso:
- Pela las zanahorias y córtalas en trozos grandes.
- Coloca la cuchilla multiusos en el robot de cocina. Añade las zanahorias y las pecanas. Tritura todo a velocidad 2 hasta que quede bien picado.
- Cambia al batidor plano. Añade el resto de ingredientes al bol del robot. Mezcla a velocidad 2 hasta que todo esté bien integrado.
- Incorpora la mezcla de zanahoria y pecanas. Mezcla 30 segundos más.
- Engrasa un molde desmontable. Vierte la masa y reparte de forma uniforme.
- Hornea durante 50 minutos a 160 °C con el horno precalentado.
- Deja que la tarta se enfríe por completo antes de desmoldar.
- Si quieres, cubre con glaseado de queso crema y un poco de pecanas troceadas.
Esta tarta es perfecta para una merienda, un desayuno especial o un postre diferente. Puedes guardarla en la nevera y se mantiene jugosa durante varios días. Además, el toque de las especias le da un aroma cálido que conquista a todos.
Versión vegana: igual de rica, sin ingredientes de origen animal

Si prefieres una versión vegetal, cambia el yogur y los huevos por salsa de manzana y semillas de lino. Usa mantequilla vegana y queso crema vegetal para el glaseado. Añade pasas y zanahoria rallada a la masa. Hornea a 180 °C durante 1 hora y cubre con el glaseado cuando se enfríe.
Versión sin gluten: para todos los gustos
¿Quieres una opción sin gluten? Solo tienes que usar una mezcla de harinas sin gluten en lugar de la harina común. Asegúrate de que el resto de ingredientes también estén libres de gluten. El resultado será una tarta igual de jugosa y sabrosa, perfecta para compartir con todos.
El Día de la Zanahoria es la excusa perfecta para encender el horno y preparar algo casero. Tanto la receta tradicional como sus versiones adaptadas te aseguran un resultado espectacular. En Foodie Alfer nos encanta darte ideas fáciles y llenas de sabor. Disfruta esta receta, compártela y haz que abril empiece con dulzura.

